Aprende la técnica más sencilla para hacer aplicaciones de patchwork.
Las aplicaciones de tela se utilizan mucho en las labores de patchwork y costura creativa. Éstas consisten en trocitos o piezas de tela que recortamos dándole una forma concreta y que unimos a otra tela que hace de fondo o base para crear diferentes dibujos.
De esta manera podemos, por ejemplo, añadir corazones o flores de tela a una colcha o quilt, ponerle ventanas a una casita de tela, añadirle un detalle a un bolso, o incluso, decorar nuestras prendas de ropa.
Existen diferentes técnicas para realizar aplicaciones de tela. En esta ocasión os quiero enseñar cómo hacerlas con la ayuda de una friselina adhesiva y rematarlas con un pespunte o un punto festón.
Más abajo encontrarás el enlace a un vídeo donde te enseño cómo hacer estas aplicaciones de patchwork.
Materiales necesarios para realizar aplicaciones de patchwork:
En Tulipatch encontrarás todos los materiales que necesitas. Y si tienes alguna duda o hay algo que no encuentras pregúntame, estaré encantada de poder ayudarte.
Paso a paso para hacer aplicaciones de Patchwork:
1) Dibuja el patrón que hayas elegido sobre el lado del papel de la friselina.
2) Coloca el lado del adhesivo de la friselina (el que brilla) sobre el revés de la tela y plancha sin vapor para que se pegue.
3) Con unas tijeras recorta por la línea que has dibujado antes.
4) Retira el papel de la friselina.
5) Coloca la aplicación sobre la tela de base y plancha para que se mantenga pegada.
6) Cose un pespunte todo alrededor casi al borde de la aplicación. A mí me gusta utilizar un hilo de bordar tipo perlé que queda más decorativo.
¡Y ya está! ¿Has visto qué fácil?
Aquí te dejo el vídeo “Cómo hacer aplicaciones”. Y recuerda suscribirte a mi canal de YouTube para más ideas de patchwork y costura creativa.
También puedes darle un acabado diferente cosiendo con punto festón todo el contorno de la aplicación. Te enseño cómo hacerlo en el siguiente vídeo.
Espero que te haya gustado y que disfrutes haciendo aplicaciones de patchwork.
¡Un abrazo y feliz costura!
Olga